Pontones

Informaciónde Interes

N

Municipio

Ribamontán al Monte
N

Provincia

Cantabria
N

Población

166 habitantes
N

Código Postal

39793

JuntaVecinal

La Junta Vecinal de Pontones gestiona los bienes comunales y organiza actividades locales.

  • Presidente: (dato actualizable según legislatura)

  • Ubicación: Barrio de la Iglesia, junto al Santuario del Carmen.

  • Dependencia: Ayuntamiento de Ribamontán al Monte.

  • Funciones: mantenimiento de caminos, coordinación de festejos y apoyo a asociaciones vecinales.

Fiestasy Tradiciones

Pontones celebra su festividad principal en honor a Nuestra Señora del Carmen, en torno al 16 de julio, con misa, procesión, actividades populares y música tradicional.
Además, el pueblo participa en la Ruta de la Ribamontana, una marcha senderista que une varias localidades del municipio.

ConoceSu historia

Breve Historia de Pontones

Pontones es una de las localidades que conforman el municipio de Ribamontán al Monte, en Cantabria. Situado a unos 30 metros sobre el nivel del mar, cuenta con una población aproximada de 166 habitantes (INE 2024).

Su origen se remonta a la época medieval, ligado al poblamiento del valle de Trasmiera y al paso del antiguo Camino Costero de Santiago, del que aún se conservan vestigios. La localidad se caracteriza por su entorno rural, con barrios dispersos, casonas blasonadas y un valioso patrimonio religioso.

Pontones destaca por su equilibrio entre historia y naturaleza: su paisaje de prados y colinas suaves se combina con un notable legado arquitectónico, que conserva el encanto de la Cantabria tradicional.

Serviciosde la pedanía

Servicios en Pontones

Pontones cuenta con servicios básicos que garantizan la calidad de vida de sus vecinos:

  • Centro médico y colegio más cercano: en Hoz de Anero (3 km).

  • Transporte público: líneas regionales con conexión a Hoz de Anero y Somo.

  • Infraestructuras municipales: pista deportiva, área recreativa y acceso a rutas de senderismo.

  • Cobertura de fibra óptica (Adamo).

Lugaresde Interés

Iglesia parroquial de San Juan Bautista

Este templo comenzó a edificarse en el siglo XV, siendo reformado en el siglo XVII por el maestro cantero Juan de la Puente Boecilla, vecino de Omoño. Posteriormente, participaron en su construcción Lucas del Solar y Alonso Ortiz, naturales de Omoño y Pontones.

En 1777 sufrió nuevas reformas bajo la dirección del maestro Miguel Manuel de Castillo, de Galizano.
El retablo mayor, de estilo prechurrigueresco, es obra de Juan de Tolnado Herrera. A ambos lados de la nave se conservan dos retablos neoclásicos del siglo XIX.

El conjunto destaca por su sobriedad estructural y la elegancia de su pórtico, típico de la arquitectura religiosa rural de Trasmiera.

Santuario del Carmen (antiguo Hospital de San Lázaro de Teas)

También conocido como Santuario del Carmen de Pontones, formó parte del antiguo hospital de San Lázaro, que en sus orígenes fue lazareto para enfermos y más tarde albergue de peregrinos del Camino de Santiago del Norte.

La primera documentación es de 1656, año en que los canteros Diego de la Cantera e Ignacio de Palacio realizaron su fachada. Fue restaurado en 1765 por Bernardo del Campo, maestro cantero de Pontones.

Se trata de un edificio de pequeñas proporciones, de planta rectangular y fachada de sillería, coronada por una espadaña barroca. En su interior se conserva un retablo churrigueresco de gran valor artístico.

Arquitectura civil

  • Casona de Rabias (1746): ejemplo de casona montañesa barroca, con escudo heráldico en la fachada.

  • Casa-Cubo del barrio de Vía (siglo XIX): construcción de planta cuadrada, sencilla y representativa del cambio hacia la arquitectura popular.

  • Conjuntos rurales: en sus distintos barrios se conservan grupos de casas de piedra y balconadas de madera, integradas en el paisaje.

DóndeComer

Aunque Pontones no cuenta con restaurantes propios, se encuentra muy próximo a una amplia oferta gastronómica en los pueblos cercanos:

  • La Casona Camino de Hoz (Hoz de Anero)

  • Restaurante La Modernista

  • El Baruco y La Flor (Anero)

  • Mesón El Bosque de Anero

Todos ofrecen cocina tradicional cántabra, carnes a la brasa, guisos y postres caseros.

DóndeDormir

El entorno de Pontones ofrece alojamientos rurales ideales para disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza:

  • Posada La Garma (Omoño)

  • Casa Rural El Bosque de Anero

  • Posada La Llosa de Anero

  • Alojamientos rurales en Villaverde de Pontones.

Cómollegar

Cómo llegar a Pontones

Pontones se encuentra a 32 km de Santander y a 3 km de Hoz de Anero, comunicado por la carretera CA-455.
Accesible desde la N-634 (Santander–Solares) y con conexión directa hacia Suesa y Omoño.
Dispone de parada de autobús regional y acceso a rutas de senderismo y cicloturismo.